Hubo una época en la que tanto las noticias del Metal como los discos
llegaban a nuestro país de manera limitada. Por lo que el surgimiento del
Nordic Black Metal llegó más como mito que como una realidad tangible, pues
aunque todos hablaban de él, pocos eran quienes contaban con el dinero y los
contactos para hacerse del material que en ese momento Noruega Producía.
Gracias a ello cuando la banda Noctis Invocat se presentó por primera vez, para
el público fue como tener un pedacito de la fría Oslo en pleno país de la
eterna primavera. Ya que si bien ellos tenían una vertiente que provenía del
Doom y otra que se enraizaba en la escuela del Black Metal Griego, el público
los asoció y asimiló de inmediato, gracias a su atuendo y voz, como parte de
ese movimiento que cobraba fuerza a nivel mundial desde Escandinavia. A
continuación les comparto una entrevista que en ese momento realicé a sus
integrantes.
A.A. Quienes
conforman Noctis Invocat…?
N.I. Bueno, antes que nada, gracias por la entrevista. El grupo está
formado por Ángel “protervus”, bajo y voces; Edwin Calderón, guitarra; Nery
Monroy, guitarra; Erwin Arenas, teclados y Nery Rodas, batería.
A.A. Qué
bandas se podría decir que influyen en su estilo de tocar…?
N.I. Pues individualmente tratamos de tener un estilo hasta donde es
posible “original”, sin mucho de una u otra banda de Doom o Black Metal. Pero
nos llegan grupos como Rotting Christ (dioses), Disembowelment, Necromantia,
Unholy (Fin.), My Dying Bride, Anathema, Tiamat, Black Crucifixion, Absu, The
Gathering (Hol.), y muchísimos más.
A.A. En qué
fecha se formó la banda…?
N.I. Iniciamos
formalmente como banda aproximadamente a finales de marzo de 1994.
A.A. Qué
género musical tocan…?
N.I. Como dije
anteriormente, tratamos de hacer un estilo obscuro y a la vez cadencioso y
depresivo, al que nosotros denominamos Dark, Gothic, Doom, Astral, Occult
Metal.
A.A. Cuál es
el mensaje que expresan en sus letras…?
N.I. Cuando formamos Noctis Invocat queríamos expresar en nuestras
canciones principalmente obscuridad, soledad,
depresión, ocultismo, para que al ser escuchadas crearan un ambiente para la
auto comprensión, la meditación y poder salir de nuestros cuerpos en busca de
una verdad desconocida.
A.A. Cuál es
el nombre de su primer demo…?
N.I. Nuestro
demo debut se llama Eternal Dreams Of Fire (Eternos Sueños de Fuego) y fue
grabado en Guatemala durante agosto 29 a septiembre 1 de 1994.
A.A. Cuántos
temas trae…?
N.I. Contiene
tres místicas canciones y un outro acústico en español.
A.A. Contános
en términos generales tu opinión acerca del demo…?
N.I. Bueno, vos sabés que es muy difícil por cuestiones económicas poder
realizar una buena grabación, afortunadamente pudimos grabarlo en un estudio
con consola de 24 canales y la verdad estamos muy complacidos con el demo
Eternal Dreams Of Fire, pues pusimos en él nuestro mayor esfuerzo en cuanto a
dedicación e inspiración, además el sonido es muy bueno.
A.A. Qué temas
componen este primer demo…?
N.I. Los temas de nuestro demo son: “The Last Breathe” (El último
suspiro), expresa un mensaje para aquellos que llevan una vida sin sentido,
decadente, triste y llena de realidades, principalmente lo que ellos sienten
sobre esta clase de vida. “Downright Loneliness” (Absoluta Soledad), habla
sobre dolor, pena, un luto real es reflejado en esta canción, una vida sin
salida donde el único camino es Satán. “Paradise Of Enthrallment” (Paraíso de
Esclavitud) esta canción habla sobre la mierda de las religiones, falsos y
estúpidos profetas y las mentiras de la fe cristiana.
A.A. De estos
temas, cuál es el que más aceptación ha tenido acá en Guatemala …?
N.I. Bueno, el
tema que más se ha promocionado aquí en Guatemala y en El Salvador es “Paradise
Of Enthrallment”.
A.A. Qué opinás,
tanto de la grabación como de los grupos de la compilación Massacres From The Jungle II…?
N.I. Pues, en sí, para ser una compilación en la cual cada grupo realizó
su propia grabación, está muy aceptable en cuanto a producción y sonido. En lo
referente a los grupos son varios los que me llaman la atención, como Paganus
Doctrina, Golgotha, Demogorgón, y Sargatanás, que salen del estilo tradicional
de Centro y Sur América. En dicha compilación participamos con el tema “The
Last Breath” de nuestro primer demo.
A.A. En lo que
respecta a los últimos conciertos que han dado, qué me podrías comentar…?
N.I. Bueno, pues últimamente hemos dado dos conciertos, uno en San
Marcos (Depto. de Guatemala) y otro en El Salvador en julio. En el concierto de
San Marcos nos pudimos dar cuenta que hay bastante mara que apoya la escena,
nosotros cerramos el concierto, al igual que en El Salvador, donde nos dimos
cuenta que la mara está inclinada más por el Black Doom Metal que antes, pues
era un poco más dirigida hacia el Brutal Death o el Grind. Pero en ambos
lugares nos apoyaron y sintieron la obscuridad que les transmitimos con nuestra
música. Hail Friends!.
A.A. Cuáles
son los planes que ustedes tienen para el futuro como banda…?
N.I. Por el momento componer más canciones, tocar en otros conciertos y
posiblemente grabar nuestro segundo demo. Estamos en pláticas para la
realización de nuestro primer CD, posiblemente un sello Sudamericano por el
momento estamos dedicando todo nuestro tiempo para la creación del material que
se incluirá en nuestra próxima producción.
A.A. Agradezco
que contestaras esta entrevista. Hay algo que querrás decir para despedirte…?
N.I. Bueno,
gracias por la entrevista y por apoyar la escena en Guatemala y en toda Centro
América.