viernes, 31 de octubre de 2014

NOCTURNAL WINTER

Desde siempre mi contacto con la escena de Antioquia ha sido constante. Dicho espacio geográfico ha sido cuna de importantes movimientos dentro de la escena subterránea de Latinoamérica y con el Nordic Black Metal no fue la escepción. Algunas bandas sobrevivieron, otras no pasaron de ser un aluvión. La siguiente entrevista para ser sincero no fue publicada en su momento. Ahora, cuando el tiempo ha pasado, la he re leído y no dejó de resultarme el reflejo de lo que muchos asumían como una actitud Black Metal en esa época. Son ustedes quienes juzgarán la validez o no de dicha actitud.


A.A. Quiénes conforman Nocturnal Winter…?
B. Por ahora Nocturnal Winter lo conforman tres espíritus: Radamanthus guitarra, Zythoroth bajo y Belpheregeth dark whispers y laments. Estamos aún en búsqueda de baterista, soprano y tecladista para crear algo muy profesional en el underground.

A.A. En qué fecha se integran…?
B. En finales del ’94 yo formé la banda junto con Luispheratum y un guitarrista invitado, luego Luispheratum se retira y entra Infernal Moon, igualmente sale el guitarrista invitado y entra Radamanthus, luego se contacta a Zythoroth y esa es la alineación actual.

A.A. Cuántas grabaciones han realizado a la fecha…?
B. Hasta ahora ninguna, ya que cuando estábamos grabando el trabajo Worshiping The Cold Spirit Of The Moon llegó un rip off de un sello y cagó las cosas e hizo que casi se desintegrara el grupo. Este cerdo estúpido no sabe ni valora el Black Metal. Este puerco cree que es ruido, cuando todos los amantes del Black Metal sabemos que no es Metal, es un sincero sentimiento negro convertido en arte. Por tal motivo el lema de Abaddon Dist. es “exclusivity true black art” los rip offs, traitors, christians, black metal fashion y posers se pueden ir a mamar y están condenados al perpetuo infierno. Ellos saben la razón de por qué esto es así.

A.A. Respecto a conciertos, cómo ha sido el movimiento…?
B. Respecto a los conciertos, estos fueron privados, sólo para amigos. Por muchas razones, como que queríamos sorprender la escena, perfeccionarnos, dejar que la moda Black Metal pase, que sólo estén en el movimiento los reales amantes al \m/. Ya que cualquiera observa un círculo y una estrella, pero el real Black Metal sabe que esta es la llave con la cual abre una nueva forma de vida y ya hay por quién vivir y luchar. El rip off no ve más allá de sus estúpidos ojos y está condenado a ser devorado por nosotros.

A.A. Hablando de su nuevo demo Worshiping The Cold Spirit Of The Moon, cuántos temas contendrá…?
B. El trabajo Worshiping The Cold Spirit Of The Moon con paciencia saldrá, y será en versión cassette y digipack, unas 800 a 1000 copias para el mundo underground. Los temas serán de 6 a 8 y durará al menos 40 minutos y si con futuros miembros se puede mejorar y extender, así se hará.

A.A. Respecto a la producción en general, qué nos podés contar…?
B. El arte, tanto en CD como en cassette será a color. Una bella luna con un frío paisaje rocoso con la cabeza del \m/ saliendo de su morada a la tierra y al cielo para la conquista, “la victoria ha surgido”. El sonido será lo mejor posible.

A.A. Qué va el movimiento Black Metal en Colombia…?
B. Es bueno, lo único que lo caga es la estúpida moda. Pero yo creo que esto no es sólo un cáncer sólo de Colombia, el cáncer de la moda es a nivel mundial, incluso hasta en Noruega que es la mejor escena del mundo.

A.A. Respecto a sus letras, cuál, desde un ángulo ideológico filosófico, es la temática de estas…?
B. Las letras son el espejo que refleja lo que nosotros sentimos, amamos, lo que somos y lo que defendemos. Una verdadera entrega de cuerpo y alma al signo de la gloria y la vida \m/.

A.A. Cuáles son sus influencias musicales e ideológicas…? 
B. Influencias musicales e ideológicas no tengo, ya que para mí la palabra influencia es casi como imitar o superar algo ya establecido. Pero musicalmente me inspiran: Marduk, Mayhem, Immortal, Dark Throne, Satyricon, Burzum, Hades, Dark Funeral, Avzhia y Creadle Of Filth (Tomar en cuenta que para el momento en que la entrevista fue realizada Creadle Of Trend únicamente había publicado sus tres demos y el álbum The Principle Of Evil Made Flesh, por lo que aún era considerada una banda relativamente subterránea. N. del Ed.). En la temática me apoyo en grandes satanistas como Anton LaVey y en grandes libros como El Necronomicón y La Wicca entre otros. Luego plasmo en un papel lo que soy, todo lo que odio † y todo lo que amo \m/.

A.A. Qué opinión te merece la demencia del protestantismo y demás sectas que actualmente difunden una ideología pro yanqui…?
B. Se pueden ir a la mierda.

A.A. Cómo ves en la actualidad el movimiento Black Metal en Latinoamérica…?
B. Acab, el movimiento Black en Latinoamérica sube como la espuma de la cerveza, ja ja ja… es broma amigo. Pero no te puedo negar que cada día me sorprende más y si no me crees entonces escucha Avzhia y comprenderás lo que te quiero decir. Por tal motivo Abbadon Dist. sacará un CD compilatorio de bandas Black de toda América Latina. A propósito, ¿qué banda de Black de Guatemala me recomiendas para que represente a tu país? Envíame la dirección o diles (máximo 2 o 3) que me escriban y envíen un muy buen promo stuff.

A.A. Qué nos podés contar con respecto al álbum que, en teoría, editarán en un futuro cercano…?
B. Ahora el tiempo no lo sé, pero será en digipack y traerá foto, flyers, logo, foto sticker y bio. Será en Abbadon Dist. en asocio con Aquelarre Prod.  

A.A. Qué otros planes tienen a futuro…?
B. Como toda banda superarse, pero sin salir del underground. Con Abbadon Dist. salir adelante con el CD y poder con ello recolectar dinero para ver si me traigo a Creadle Of Filth por intermedio de Satanael de Costa Rica. Un gran amigo que es el distribuidor oficial en Latinoamérica del stuff de Creadle Of Filth. Tendré que esperar el contrato  con el precio para saber si cubro esa inversión. Y con Luzbel zine salir adelante con este proyecto.

A.A. Un mensaje de despedida…?
B. Gracias Acab por brindarme tan oscuros y mandados espacios en tu zine. Como tú bien sabes Abbadon Dist. y Luzbel zine siempre te abrirán sus puertas a ti y a tu endemoniado y honesto zine.

SANCTUM REGNUM

Aunque con el paso del tiempo no han sido pocas las críticas hacia Sanctum Regnum, es mi percepción, puede que me equivoque, que las mismas han sido tendenciosas, pues las mismas están contaminadas por la opinión hacia ciertas actitudes de alguno de sus miembros a lo individual y no a la obra de la banda en general. Esta fue sin duda una banda que marcó una época dentro del Metal en Guatemala, en especial con su tema Bajo El Embrujo, mismo que sonaba una a dos veces por programa en Revolución Rock allá por el año ’93. Y que con sus presentaciones en vivo generó uno de los grupos de fans más amplios y acérrimos de la época. Acá les comparto una entrevista realizada a Daniel Velásquez “Clacker” vocalista de la misma. 


A.A. Quiénes conforma Sanctum Regnum…?
D.C. Paco Salay en la guitarra, Estuardo Ramírez en el bajo, Rony Godoy en la batería y yo Daniel Velasquez “Clacker” en las vocales.

A.A. Cómo nació la idea de formar una banda…?
D.C. De la necesidad y la gana por hacer buena música.

A.A. Cuándo se integraron como Sanctum Regnum…?
D.C. El 7 de diciembre de 1992.

A.A. Qué significa Sanctum Regnum…?
D.C. Pacto con los demonios[1]

A.A. Cómo pusieron este nombre a la banda…?
D.C. Buscando en antiguos libros de magia negra.

A.A. Cuál es el mensaje de la banda…?
D.C. Buscar nuevos adeptos para que sean verdaderos adoradores y servidores de Satán.

A.A. Qué genero tocan…?
D.C. Black Death, con algunos toques de Grind.

A.A. Contános algo de la trayectoria de la banda.
D.C. A la fecha hemos contado con una muy buena aceptación tanto en Guatemala como en países vecinos, además hemos logrado mantenernos en el primer lugar de la clasificación de bandas en el programa Revolución Rock con el tema Bajo El Embrujo. Mismo que fue incluido en el cassette compilatorio de bandas centroamericanas titulado Masacres de la Jungla.


A.A. Cuáles son sus proyectos para el futuro…?
D.C. Poder hacer una gira en el extranjero, así como grabar profesionalmente en el exterior y así darnos a conocer más.

A.A. Según tu punto de vista, cuál ha sido el tema que más impacto ha logrado…?
D.A. Bajo El Embrujo.

A.A. Cuáles son sus bandas favoritas o que más les influyen…?
D.C. Immolation, Blasphemy, Incantation, Profanatica y Black Sabbath, en especial su etapa con Ozzy.

A.A. A lo largo de la historia, quién es tu personaje predilecto…?
D.C. El Dr. Anton Szandor LaVey.

A.A. Para vos, quién es Satanás…?
D.C. Se simplifica en la palabra Todo.

A.A. Para vos, qué es la Magia Negra…?
D.C. Una ciencia sumamente profunda, difícil de estudiar y comprender. Comparable inclusive con la medicina y muchas ciencias más. Pero además es un arte que es complicado desarrollar.

A.A. Cuál es la aspiración de la banda…?
D.C. Llegar a hacer historia dentro del Rock, quedar en la memoria de muchos roqueros y no simplemente desaparecer en el tiempo, como ha sucedido con muchas bandas. Además lograr el reconocimiento en otros países de América y Europa por medio de alguna grabación profesional con alguna disquera que distribuya internacionalmente. 


[1] Hasta donde he podido determinar, hay un libro, por mucho tiempo inédito, de Johann Weyer con este nombre. Pero el mismo se limita a inventariar y analizar las castas que conforman la demonología. Nada menciona de pactos. (N. del Ed.)

NOCTIS INVOCAT

Hubo una época en la que tanto las noticias del Metal como los discos llegaban a nuestro país de manera limitada. Por lo que el surgimiento del Nordic Black Metal llegó más como mito que como una realidad tangible, pues aunque todos hablaban de él, pocos eran quienes contaban con el dinero y los contactos para hacerse del material que en ese momento Noruega Producía. Gracias a ello cuando la banda Noctis Invocat se presentó por primera vez, para el público fue como tener un pedacito de la fría Oslo en pleno país de la eterna primavera. Ya que si bien ellos tenían una vertiente que provenía del Doom y otra que se enraizaba en la escuela del Black Metal Griego, el público los asoció y asimiló de inmediato, gracias a su atuendo y voz, como parte de ese movimiento que cobraba fuerza a nivel mundial desde Escandinavia. A continuación les comparto una entrevista que en ese momento realicé a sus integrantes.


A.A. Quienes conforman Noctis Invocat…?
N.I. Bueno, antes que nada, gracias por la entrevista. El grupo está formado por Ángel “protervus”, bajo y voces; Edwin Calderón, guitarra; Nery Monroy, guitarra; Erwin Arenas, teclados y Nery Rodas, batería.

A.A. Qué bandas se podría decir que influyen en su estilo de tocar…?
N.I. Pues individualmente tratamos de tener un estilo hasta donde es posible “original”, sin mucho de una u otra banda de Doom o Black Metal. Pero nos llegan grupos como Rotting Christ (dioses), Disembowelment, Necromantia, Unholy (Fin.), My Dying Bride, Anathema, Tiamat, Black Crucifixion, Absu, The Gathering (Hol.), y muchísimos más.  

A.A. En qué fecha se formó la banda…?
N.I. Iniciamos formalmente como banda aproximadamente a finales de marzo de 1994.

A.A. Qué género musical tocan…?
N.I. Como dije anteriormente, tratamos de hacer un estilo obscuro y a la vez cadencioso y depresivo, al que nosotros denominamos Dark, Gothic, Doom, Astral, Occult Metal.

A.A. Cuál es el mensaje que expresan en sus letras…?
N.I. Cuando formamos Noctis Invocat queríamos expresar en nuestras canciones principalmente obscuridad,  soledad, depresión, ocultismo, para que al ser escuchadas crearan un ambiente para la auto comprensión, la meditación y poder salir de nuestros cuerpos en busca de una verdad desconocida.

A.A. Cuál es el nombre de su primer demo…?
N.I. Nuestro demo debut se llama Eternal Dreams Of Fire (Eternos Sueños de Fuego) y fue grabado en Guatemala durante agosto 29 a septiembre 1 de 1994.

A.A. Cuántos temas trae…?
N.I. Contiene tres místicas canciones y un outro acústico en español.

A.A. Contános en términos generales tu opinión acerca del demo…?
N.I. Bueno, vos sabés que es muy difícil por cuestiones económicas poder realizar una buena grabación, afortunadamente pudimos grabarlo en un estudio con consola de 24 canales y la verdad estamos muy complacidos con el demo Eternal Dreams Of Fire, pues pusimos en él nuestro mayor esfuerzo en cuanto a dedicación e inspiración, además el sonido es muy bueno.

A.A. Qué temas componen este primer demo…?
N.I. Los temas de nuestro demo son: “The Last Breathe” (El último suspiro), expresa un mensaje para aquellos que llevan una vida sin sentido, decadente, triste y llena de realidades, principalmente lo que ellos sienten sobre esta clase de vida. “Downright Loneliness” (Absoluta Soledad), habla sobre dolor, pena, un luto real es reflejado en esta canción, una vida sin salida donde el único camino es Satán. “Paradise Of Enthrallment” (Paraíso de Esclavitud) esta canción habla sobre la mierda de las religiones, falsos y estúpidos profetas y las mentiras de la fe cristiana.

A.A. De estos temas, cuál es el que más aceptación ha tenido acá en Guatemala …?
N.I. Bueno, el tema que más se ha promocionado aquí en Guatemala y en El Salvador es “Paradise Of Enthrallment”.

A.A. Qué opinás, tanto de la grabación como de los grupos de la compilación Massacres From The Jungle II…?
N.I. Pues, en sí, para ser una compilación en la cual cada grupo realizó su propia grabación, está muy aceptable en cuanto a producción y sonido. En lo referente a los grupos son varios los que me llaman la atención, como Paganus Doctrina, Golgotha, Demogorgón, y Sargatanás, que salen del estilo tradicional de Centro y Sur América. En dicha compilación participamos con el tema “The Last Breath” de nuestro primer demo.

A.A. En lo que respecta a los últimos conciertos que han dado, qué me podrías comentar…?
N.I. Bueno, pues últimamente hemos dado dos conciertos, uno en San Marcos (Depto. de Guatemala) y otro en El Salvador en julio. En el concierto de San Marcos nos pudimos dar cuenta que hay bastante mara que apoya la escena, nosotros cerramos el concierto, al igual que en El Salvador, donde nos dimos cuenta que la mara está inclinada más por el Black Doom Metal que antes, pues era un poco más dirigida hacia el Brutal Death o el Grind. Pero en ambos lugares nos apoyaron y sintieron la obscuridad que les transmitimos con nuestra música. Hail Friends!.

A.A. Cuáles son los planes que ustedes tienen para el futuro como banda…?
N.I. Por el momento componer más canciones, tocar en otros conciertos y posiblemente grabar nuestro segundo demo. Estamos en pláticas para la realización de nuestro primer CD, posiblemente un sello Sudamericano por el momento estamos dedicando todo nuestro tiempo para la creación del material que se incluirá en nuestra próxima producción.

A.A. Agradezco que contestaras esta entrevista. Hay algo que querrás decir para despedirte…?
N.I. Bueno, gracias por la entrevista y por apoyar la escena en Guatemala y en toda Centro América. 



Y A PESAR DE ELLO SEGUIMOS ACÁ…

Iniciar en la escabrosa y lóbrega ruta del Metal subterráneo a inicios de los 90’s era una experiencia que aparte de iconoclasta no dejaba de darle a uno un cierto tinte de anticuario. Pues, en una época en la que el Metal aún era una contracultura y no una subcultura, como actualmente lo es, hacerse del material que provenía de las escenas más subterráneas, que se gestaban en la periferia y no en las grandes capitales occidentales, requería de persistencia, tiempo, paciencia y, como todo en el mundo actual, dinero.
Fue imbuidos en ese espíritu de conocer las escenas que se gestaban en sitios distantes y desconocidos que muchos de nosotros empezamos a traer los primeros zines. Para lo cual uno debía enviar el dinero oculto en una carta y, si algún empleado de correos no disponía lo contrario, en tres o cuatro meses tenía el paquete de vuelta. 

Poco tiempo pasó para que entre nosotros surgieran los primeros zines. Ediciones de 50 o 100 ejemplares que poco o nada circulaban en la escena local. Pues su objetivo era enviarlos a otros países, donde si bien no generaban un rédito económico sí eran moneda de cambio para hacernos de más material. Lo cual en una época en la que era tan complicado conseguir música, tenía un valor más alto que el del dinero que en editarlos se invertía.

Los artículos, los análisis de la escena y las entrevistas que se incluían, envolvían en su falta de profundidad la idiosincrasia de una época y una generación que encontró en el Metal extremo el ruido de fondo perfecto para un mundo adolescente en el que Patrick Bateman y Damien Thorn eran los modelos a seguir. De igual forma fue en esas páginas en las que escribió sus primeras líneas una prole que, con los años, serían los escritores, sociólogos, arqueólogos y antropólogos forenses que con su trabajo demostraron que, aunque una sociedad domesticada y gregaria aseveraba lo contrario, el Metal, al margen de nuestros consabidos excesos, más que un rumor sin sentido es una forma de pensamiento concreto que, guste o no, está generando cambios que son necesarios para oxigenar y transformar nuestra sociedad.


Fueron muchas las nocturnales y etílicas tertulias en las que, junto a otros noctámbulos de la época, evocamos en la físicamente extinta Cueva Del Dragón aquellos días cuando al salir del correo corríamos a casa como almas en pena, excitados ante la llegada de un nuevo cassette, de un nuevo Lp o de un nuevo zine. Algunas cosas fueron arrebatadas por esas mínimas inquisiciones montadas por padres moralistas, otras lograron burlar el paso del tiempo y aún hoy nos acompañan.
En el inventario de las segundas está una serie de entrevistas que para mi zine Obscvrvs realicé, tanto a bandas locales como extranjeras. Si bien es cierto, nuestra sustancia está hecha de eso que fuimos y que ya no seremos, a la vez nos ha sido dada la dadiva de la memoria, y en las marchitas páginas de la misma han quedado mínimos rastros de eso que éramos. Y hoy, cuando nos aprestamos a conmemorar nuevamente la llama del All Hallows´ Eve, inicio una nueva etapa, en la cual, a través de este blog, iré publicando de nuevo todo ese material que en alguna secreta esquina del tiempo había quedó extraviado. Y, cuando estos textos se agoten, iniciaré publicación de material referente a la escena actual…